Abuso, Negligencia y Explotación

Definiciones y Señales de Advertencia

Abuso… Es el tratamiento inadecuado de un individuo. Incluye abuso físico, psicológico, emocional y sexual.

Negligencia… Es el rechazo o el fracaso de un cuidador para proveer las necesidades de un niño o adulto vulnerable.

• Las necesidades son el cuidado, bienes y servicios necesarios para mantener la salud o la seguridad de un individuo. Ejemplos: alimentos, agua, ropa, medicamentos, refugio, supervisión,
seguridad personal, higiene personal y servicios médicos.
• La negligencia puede ser conducta repetida o un solo incidente cuando el resultado podría ser serio daño físico o psicológico o riesgo sustancial de muerte.

Explotación… Está tomando ventaja indebida de un individuo. Puede involucrar finanzas, materiales, trabajo o actividad.

• La Explotación Financiera o Material es el uso indebido, ilegal o no autorizado de los fondos, bienes, propiedades, poder legal, custodia o conservaduría de un individuo para el beneficio o la
ventaja de cualquier persona además del individuo. Ejemplos incluyen cobrar los cheques de alguien sin permiso, falsificar la firma de alguien, maltratar o robar dinero o posesiones de
alguien, y coaccionar o engañar a alguien para que firme cualquier documento.
• El trabajo o la explotación de la actividad está causando o requiriendo que un individuo trabaje en el trabajo o en cualquier actividad que sea impropia, ilegal, degradante o contra los
deseos razonables y racionales del individuo. Ejemplos incluyen tareas forzadas o actividades que no son parte del plan escrito de cuidado de un individuo o que no son prescritas o autorizadas por el médico del individuo.

Señales de Advertencia…

Que Hacer…

Esta publicación proporciona información legal, pero no pretende ser un asesoramiento legal. La información estaba basada en la ley en el momento en que fue escrita. Como la ley puede cambiar, comuníquese con P & A para obtener actualizaciones.
Esta publicación está financiada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (la Administración para la Vida Comunitaria y la Administración de Servicios de Salud Mental y de Abuso de Sustancias) y por el Departamento de Educación de los Estados Unidos (Administración de Servicios de Rehabilitación). No representa necesariamente el punto de vista oficial de las autoridades financiadoras.
P & A no discrimina por motivos de discapacidad, raza, color, credo, nacionalidad, origen étnico, ascendencia, ciudadanía, edad, religión, sexo u orientación sexual, veterano o cualquier otra clase protegida por la ley en la provisión de sus programas o servicios. Pete Cantrell es el coordinador designado de P&A para la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 y la Ley de Americanos con Discapacidades Abuso y Negligencia – agosto 2017 Translated/Traducido agosto 2017

Ver documento en Pdf